Proyectos Personalizados
La personalización es la capacidad de crear una respuesta individual a las necesidades de cada cliente.
El avance tecnológico continuo facilita la creación de estrategias de individualización que permiten desarrollar productos personalizados a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
Fases de desarrollo del producto
El desarrollo de envases personalizados requiere un minucioso proceso en el que cada fase es crucial para lograr un resultado idóneo. Las diversas fases de un plan de fabricación personalizado son las siguientes:
Fases de desarrollo del producto
El desarrollo de envases personalizados requiere un minucioso proceso en el que cada fase es crucial para lograr un resultado idóneo. Las diversas fases de un plan de fabricación personalizado son las siguientes:

Idea
Lo primero es fijar una reunión inicial con el cliente para establecer las peticiones y requerimientos de su proyecto. Posteriormente la presentación del producto que le ofrecemos para su marca: opciones de formas, materiales, colores y acabados. A partir de ahí, nuestro Dpto. Técnico y de Marketing se pondrán manos a la obra para el desarrollo del producto personalizado y sus opciones de etiquetado.
Asesoramiento
Nuestro Dpto. Técnico le orientará ante cualquier duda del uso que le pueda dar a sus envases (líquidos, sólidos, etc.) y ante cualquier normativa del Reglamento (CE) de envasado y etiquetado que necesiten sus productos.
Desarrollo
En caso de no disponer de la medida o forma que necesita el cliente, podemos desarrollar un nuevo modelo que satisfaga sus necesidades. Desde nuestro Dpto. de Ingeniería, se encargarán de plasmar esa primera idea en planos 2D y 3D para poder realizar una primera presentación al cliente. Gracias a la tecnología de impresión en 3D obtendremos un primer prototipo que será una copia prácticamente igual al envase definitivo para comprobar y validar el diseño.
Fabricación del molde
Cuando recibimos la confirmación a las piezas de prueba y aprobación del cliente, el Dpto. de Matricería pasará a la fabricación del molde piloto para validar el producto. En aproximadamente dos meses, se podrá comenzar a producir las primeras piezas de prueba. Tras evaluar su repercusión en el mercado, se fabrica el molde definitivo y se industrializa el proceso. Tras unos días de pruebas y ajustes del molde definitivo, todo está listo para comenzar con la producción.
Producción
En función de las necesidades del cliente, en Plásticos Hita adaptamos nuestro proceso de fabricación de los envases, asegurando siempre un stock de seguridad acordado previamente con el cliente.
Comercialización
Una vez finalizada la producción, y tras comprobar que todos los envases están en perfecto estado, se embalan y se trasladan hacia su destino.

Idea
Lo primero es fijar una reunión inicial con el cliente para establecer las peticiones y requerimientos de su proyecto. Posteriormente la presentación del producto que le ofrecemos para su marca: opciones de formas, materiales, colores y acabados. A partir de ahí, nuestro Dpto. Técnico y de Marketing se pondrán manos a la obra para el desarrollo del producto personalizado y sus opciones de etiquetado.
Asesoramiento
Nuestro Dpto. Técnico le orientará ante cualquier duda del uso que le pueda dar a sus envases (líquidos, sólidos, etc.) y ante cualquier normativa del Reglamento (CE) de envasado y etiquetado que necesiten sus productos.
Desarrollo
En caso de no disponer de la medida o forma que necesita el cliente, podemos desarrollar un nuevo modelo que satisfaga sus necesidades. Desde nuestro Dpto. de Ingeniería, se encargarán de plasmar esa primera idea en planos 2D y 3D para poder realizar una primera presentación al cliente
Prototipo 3D
Establecidos los conceptos y especificaciones en el diseño final, nuestro Departamento de Ingeniería se encargará de la elaboración de un prototipo en 3D, para la valorización del desempeño del producto y validación del mismo
Molde piloto
Cuando recibimos la confirmación a las piezas de prueba y aprobación del cliente, el Dpto. de Matricería pasará a la fabricación del molde piloto para validar el producto. En aproximadamente dos meses, se podrá comenzar a producir las primeras piezas de prueba.
Industrialización
Tras las pruebas del molde piloto y evaluar su repercusión en el mercado, se fabrica el molde definitivo y se industrializa el proceso. Tras unos días de pruebas y ajustes del molde definitivo, todo está listo para comenzar con la producción.
Producción
En función de las necesidades del cliente, en Plásticos Hita adaptamos nuestro proceso de fabricación de los envases, asegurando siempre un stock de seguridad acordado previamente con el cliente.
Distribución
Una vez finalizada la producción, y tras comprobar que todos los envases están en perfecto estado, se embalan y se trasladan hacia su destino.
Soluciones
Plásticos HITA ofrece múltiples tecnologías de alta decoración en función de las necesidades del cliente o las características del envase a decorar. Las tecnologías digitales están ofreciendo un amplio abanico de herramientas que capacitan a las empresas a ofrecer soluciones en consecuencia, haciéndolas más competitivas y eficientes.

IML (In mould labelling)
El etiquetado IML (In Mold Labeling) es una solución revolucionaria. Ofrece un etiquetado de gran calidad y limpieza, ya que la etiqueta queda perfectamente integrada en el envase del producto mediante el proceso de inyección. Este material presenta infinitas ventajas: el material es 100% reciclable, impermeable, resistente a rasguños, presenta buena legibilidad de texto y códigos de barras. Además, el proyecto queda completamente acabado tras la inyección, por lo que no requiere manipulaciones extras.

IML Barrera
Las soluciones barrera de nuestros envases suponen una solución eficaz para prolongar la vida de un producto alimentario, retrasando el deterioro de las propiedades organolépticas. Una etiqueta IML con barrera de oxígeno reduce la permeabilidad al oxígeno de un envase gracias a la capa de EVOH en la película de IML. El índice de transmisión de oxígeno de un envase que tiene una etiqueta IML con barrera de oxígeno puede ser hasta cien veces inferior en comparación con un envase que tiene una etiqueta IML estándar.

Adhesivo
El sistema de etiquetado adhesivo es un sistema limpio, ágil, versátil y con una calidad de imagen y acabado excelente. Es versátil y se adapta perfectamente a cualquier tipo de envase. Una de las grandes ventajas de utilizar este tipo de decoración es que permite el re-etiquetado de envases, siendo una opción sostenible, ya que reduce los sobrantes y reutiliza material en desuso. Aporta la posibilidad de realizar tiradas más reducidas frente a otras opciones.
Todos nuestros productos están fabricados con polipropileno de primera calidad, presentando unas características excepcionales para el buen funcionamiento de nuestros envases.
Fabricamos piezas en transparente y gama estándar, pero si necesita envases personalizados de un color específico, Plásticos Hita es capaz de producir una gran variedad de colores diferentes.
Desde nuestro departamento de Calidad, los envases Hita están sometidos a estrictos controles durante todo el proceso de producción, al igual que las materias primas que utilizamos para su elaboración.
Nuestra empresa cuenta con las certificaciones: ISO 9001, ISO 14001, ISCC y nuestros productos están fabricados bajo la Certificación UNE-EN 15343-200.